Un total de 16 trabajos periodísticos optan a la XVI edición del Premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

Un total de 16 trabajos periodísticos optan a la XVI edición del Premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

La consejera de Agricultura Carmen Crespo preside el jurado del premio

Los galardones se entregarán en noviembre

El jurado de este galardón, que este año alcanza su XVI edición, se ha reunido en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla para analizar los trabajos presentados y emitir su fallo, que se hará público en el acto de entrega de este premio, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre.

Sevilla, 27 de septiembre de 2021. Un total de 16 trabajos elaborados por 12 periodistas optan al Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza que convoca la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA).

En esta edición, el jurado ha estado presidido por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo Díaz, y ha contado con la presencia de los rectores de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide, Miguel Ángel Castro Arroyo y Francisco Oliva Blázquez, respectivamente, así como el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido. Por parte del sector cementero, han sido miembros del jurado Alan Svaiter, José Miguel Sánchez Cano y Manuel Jiménez Gallardo presidente y vicepresidentes de FLACEMA e Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim en España. Finalmente, los medios de comunicación han estado representados con María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y José Luis Losa, corresponsal de El Confidencial en Andalucía. Por su parte, el director general de FLACEMA, Manuel Parejo Guzmán, ha actuado como secretario.

Parejo ha destacado la calidad y diversidad de los trabajos presentados que ponen en valor el esfuerzo que la industria realiza para promover prácticas cada vez más sostenibles y comprometidas con los grandes retos del planeta como la descarbonización o la economía circular. “Los trabajos que se han presentado al certamen son una buena muestra de que, a pesar de las dificultades y de los contratiempos, el periodismo cumple y seguirá cumpliendo una función social imprescindible”. Por otro lado, ha subrayado iniciativas como los Premios de Flacema para reconocer la profesión periodística.

El XVI Premio Flacema está dirigido a galardonar los trabajos periodísticos sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible, realizados y difundidos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2021 tanto en prensa escrita, generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online. Los criterios para la valoración del jurado son la calidad periodística de las candidaturas, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas e investigación del trabajo. Se otorga un primer premio, dotado con 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros.

El sector cementero está muy comprometido con aspectos como el desarrollo sostenible, la economía circular, la salud y la seguridad laboral y, por extensión, con la aplicación en su actividad de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para garantizar la prosperidad y el bienestar de las generaciones venideras. Una de las soluciones que aporta el sector y que mejor responde a estas directrices es la valorización energética.

El ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y desde entonces ha recibido más de 350 candidaturas de periodistas y medios que han tratado diferentes enfoques relacionados con la industria andaluza, sector que genera riqueza y empleo de calidad en la Comunidad. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

FLACEMA convoca la XVI edición del Premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

FLACEMA convoca la XVI edición del Premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

El certamen está dotado con un primer premio de 2.000€ y un accésit de 1.000€

Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, presidirá el jurado de esta convocatoria

Sevilla, 6 de mayo de 2021. La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) ha abierto una nueva convocatoria del “Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza”, que este año alcanza su XVI edición. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 15 de septiembre de 2021.

Manuel Parejo, director general de FLACEMA, ha valorado la situación de la actual convocatoria, manifestando que “hace un año, cuando lanzamos la XV edición de este premio, no podíamos sospechar la trascendencia del momento histórico en el que estábamos sumidos. Hoy, sin embargo, tanto la industria como el periodismo han sabido adaptarse a esta nueva cotidianidad que nos ha impuesto la pandemia”. “En este año de cambios sustanciales en todos los ámbitos, el periodismo ha difundido de manera ejemplar no solo cualquier información que contribuyera a preservar la salud y la seguridad de todos, sino que ha dado voz a todos aquellos sectores que, como la industria, han impulsado iniciativas para avanzar hacia proyectar un futuro postcovid mucho más responsable, sostenible y eficiente. Y eso es precisamente lo que este premio quiere reconocer”, ha subrayado.

El certamen está abierto a la participación de periodistas en ejercicio en cualquier medio o empresa de comunicación española, cuyos trabajos hayan sido publicados o emitidos (bien en prensa escrita, tanto generalista como especializada, o en radio, televisión y medios ‘online’) entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de abril del 2021. Como en ediciones anteriores, la convocatoria está dotada con un primer premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €.

Una vez finalizado el plazo de recepción de trabajos, el jurado se encargará de evaluarlos y de emitir su fallo, que se hará público a finales del mes de octubre o principios de noviembre.

El jurado estará presidido por Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a la que acompañará María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), en calidad de vicepresidenta.

Las acompañarán como vocales Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla; Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol; José Luis Losa, corresponsal de El Confidencial en Andalucía; Isidoro Miranda Fernández, presidente de FLACEMA y CEO de LafargeHolcim España; José Miguel Sánchez Cano, vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO-Construcción y Servicios de Andalucía; Manuel Jiménez Gallardo, vicepresidente de FLACEMA y secretario general de UGT FICA Andalucía y Alan Svaiter, CEO de Votorantim Cimentos España. Con voz y sin voto, formará también parte del jurado Manuel Parejo Guzmán, director general de FLACEMA.

Para la selección de los trabajos, el jurado valorará principalmente aspectos como la calidad periodística de las candidaturas, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas e investigación del trabajo.

Todos los que deseen participar, pueden consultar las bases a través del enlace: https://flacema.org/xvi-premio-flacema/

Razón de ser de la iniciativa

El Premio FLACEMA responde a la voluntad del sector cementero de dar visibilidad a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030, que incluyen el impulso de la economía circular, la eficiencia energética, la salud y la seguridad laboral o la igualdad de género, entre otros. Una de las soluciones que aporta el sector y que mejor responde a estas directrices es la valorización energética.

Así, este premio tiene como objetivo reconocer la importancia que tiene la comunicación para el sector industrial, a la hora de transmitir a la sociedad su papel en el desarrollo económico y social del territorio andaluz, además de su labor en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

El Premio se convocó por primera vez en el año 2006 y desde entonces ha recibido más de 340 candidaturas de periodistas y medios que han tratado diferentes enfoques relacionados con la industria andaluza, sector que genera riqueza y empleo de calidad en la comunidad autónoma, de lo que se deriva la importancia de la comunicación a fin de transmitir a la sociedad el papel determinante que juega la industria en el desarrollo económico y social del territorio, sin olvidar su labor en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial