Acuerdos del Sector en Andalucía
Dialogante
acuerdos
La constitución de FLACEMA surge a raíz de la firma del I Acuerdo Sectorial para la Valorización Energética en la Industria del Cemento en Andalucía, el 1 de abril de 2.002, suscrito por los agentes sociales que forman parte del sector:
- La representación sindical de la Federación de Andalucía del Metal, Construcciones y Afines de la Unión General de Trabajadores -MCA-UGT Andalucía (Actualmente UGT-FICA Andalucía) y la Federación Andaluza de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras -FECOMA-CCOO Andalucía (Actualmente CCOO de Construcción y Servicios de Andalucía )
- La representación empresarial de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA), a la que pertenecen las empresas fabricantes de cemento, productoras de clínker, cuyas fábricas se ubican en Andalucía.
Tras la firma de dicho acuerdo, el 25 de febrero de 2.003 fue constituida Flacema, como una Fundación Privada, sin ánimo de lucro y de carácter paritario entre las entidades firmantes.
Desde entonces, el acuerdo entre patronal y sindicatos del sector cementero en Andalucía, ha sido renovado en cinco ocasiones:

La sexta edición del Acuerdo se renovó el 18 de septiembre de 2019. Mediante esta rúbrica, las empresas y sindicatos del sector fijaron de nuevo las bases para seguir garantizando la sostenibilidad en la actividad cementera en Andalucía y para proporcionar una comunicación transparente y fluida con todos los grupos de interés.
En el acto de firma del Acuerdo, se contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien destacó la importancia de este tipo de acuerdos sectoriales entre patronal y sindicatos para aportar continuidad y sostenibilidad a una actividad industrial como la fabricación de cemento.

Esta nueva versión del Acuerdo, ha fijado nuevos objetivos de mejora ambiental en las fábricas de cemento andaluzas, más allá del estricto cumplimiento de la ley, recogiendo el compromiso de llevar a cabo un informe sectorial para valorar el impacto de la actividad cementera sobre la salud ambiental, según el contenido de la guía publicada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Este informe tiene como objetivo dotar al sector, organizaciones, instituciones públicas y grupos de interés en general, de un instrumento para un mayor conocimiento y transparencia de las actividades del sector y de su impacto en la sociedad.
Contacta con nosotros !
estaremos encantado de atenderles
Contacto
La Fundación
C/ Muñoz Olivé, 1-1. 2ª planta. Mod. 6-7.
41001–Sevilla
Llámanos
(+34) 954 467 003