Flacema y la Universidad de Sevilla premian la investigación de jóvenes ingenieros

Flacema y la Universidad de Sevilla premian la investigación de jóvenes ingenieros

El objetivo del galardón es incentivar la investigación sobre el cemento y sus aplicaciones por parte de futuros ingenieros

Sevilla, 5 de marzo de 2021. La joven estudiante de ingeniería industrial Ana Gallego Domínguez, ha sido la galardonada en la II Edición del Premio de investigación que la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) organiza cada año junto a la Universidad de Sevilla.

El objetivo del galardón es reconocer la labor investigadora de los futuros ingenieros, en el ámbito del cemento y sus aplicaciones, así como promocionar su uso de manera innovadora. El cemento, producto artificial más usado por el hombre, cuenta en los procesos de diseño, producción y aplicación con un gran componente de innovación.

El Trabajo Final de Máster ganador, titulado “Evaluación del Potencial de Mejora Energética y Benchmarking de una Planta de Cemento Portland”, ha sido defendido por la alumna en el marco del Máster de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla y se elaboró contando con la colaboración en la toma de datos de producción de la planta cementera del Grupo Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). El trabajo, en línea con el compromiso que el sector cementero mantiene con el desarrollo sostenible y con la reducción de emisiones de CO2, supone un claro ejemplo de cómo aplicar la innovación de cara a la mejora energética de una fábrica de cemento, así como a la reducción de las emisiones de CO2 y NOx emitidas por unidad de producto producido.

Participaron en el acto el Vicerrector de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Sevilla, D. Manuel Felipe Rosa; el Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, D. Francisco Rodríguez y el Director General de FLACEMA, D. Manuel Parejo. Los participantes coincidieron en la importancia de aplicar y transferir la investigación y la innovación que se genera en al Universidad al mundo de la empresa y de la industria, de cara a conseguir una mayor eficiencia tanto económica como ambiental.

Jornada sobre Medio Ambiente en la ETSI

Jornada sobre Medio Ambiente en la ETSI

FLACEMA Y LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA ORGANIZAN UNA JORNADA SOBRE FABRICACIÓN DE CEMENTO Y MEDIO AMBIENTE

Niebla (Huelva), 28 de noviembre de 2019. La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) y Cementos Cosmos, empresa perteneciente al grupo Votorantim Cimentos, han celebrado en las instalaciones de la fábrica de cemento de Niebla una jornada informativa en materia de desarrollo sostenible y economía circular, bajo el título: “Desarrollo Sostenible: ¿Responsabilidad de todos?”. Esta actividad se enmarca dentro de un ciclo de jornadas que Flacema viene organizando desde 2009 en el entorno de las distintas fábricas de cemento que operan en Andalucía.

El objetivo fundamental de esta actuación, en la que participaron más de 30 estudiantes del IES Catedrático Pulido Rubio de la localidad de Bonares, ha consistido en reflexionar acerca de la importancia de los conceptos asociados a la sostenibilidad y la economía circular, no sólo en el ámbito industrial, sino también en el ámbito ciudadano y doméstico.

Durante la jornada, los alumnos pudieron conocer de primera mano el proceso de fabricación del cemento y las principales repercusiones en materia económica, ambiental y social de la actividad industrial desarrollada en la fábrica de Niebla.

El programa, que incluía también un desayuno ecológico y una visita de los alumnos a la fábrica de cemento, concluyó con un taller de educación ambiental titulado “Economía Circular Doméstica y Gestión de Residuos”, mediante el que los alumnos pudieron conocer detalles acerca de cómo actuar en su día a día, para reducir su impacto en el medio ambiente 

La ETSI y FLACEMA debaten sobre valorización energética

La ETSI y FLACEMA debaten sobre valorización energética

LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y FLACEMA DEBATEN SOBRE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA EN CEMENTERAS

El pasado jueves 28 de marzo de 2019, FLACEMA y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de la Universidad de Sevilla, celebraron una jornada bajo el título “Valorización Energética de Residuos en el Sector Cementero: aproximación técnica, económica, ambiental y social”.

La jornada, dirigida a alumnos del Máster de Ingeniería Civil y a profesores de la escuela, sirvió para abordar desde un punto de vista técnico la utilización de combustibles alternativos por parte de la industria cementera.

Jesús Landa Arocena, asesor en materia ambiental y seguridad de CC.OO. Andalucía, explicó a los estudiantes el interés de su organización por la valorización en todo aquello que afecta al empleo, el respeto por el medio ambiente y a las cuestiones de seguridad. Landa expuso el papel que juegan las organizaciones sindicales dentro de FLACEMA.

Manuel Parejo, Director General de FLACEMA, puso de relieve las ventajas ambientales, sociales y económicas que presenta la valorización energética de residuos para la sociedad. Por otro lado, manifestó la necesidad de contar con un respaldo decidido de las distintas administraciones públicas (regional y local), para que la valorización suponga una opción real frente al uso intensivo de vertederos. Parejo explicó que para conseguir este objetivo, el papel de las corporaciones locales resulta imprescindible.

Por otro lado, Javier Alández, Director General de Geocycle, empresa del Grupo LafargeHolcim dedicada al tratamiento de residuos para la preparación de combustibles alternativos, explicó a los ingenieros las particularidades más técnicas del proceso de valorización energética de residuos y de la preparación de los combustibles. Alández explicó que las particularidades del proceso de fabricación de clínker (tiempos de residencia, temperaturas, etc.), hacen de la valorización un proceso completamente seguro.

Esta jornada tuvo lugar en el marco del acuerdo suscrito entre FLACEMA y la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, que entro otros objetivos pretende acercar la realidad industrial y laboral a los futuros ingenieros.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial