FLACEMA elabora una nueva edición de la Agenda Escolar del sector cementero andaluz

FLACEMA elabora una nueva edición de la Agenda Escolar del sector cementero andaluz

Esta edición, la agenda será entregada a más de 1.300 alumnos del entorno de las fábricas de cemento andaluzas

Sevilla, 1 de octubre de 2025– FLACEMA  ha elaborado por quinto año consecutivo una agenda escolar para el curso académico 2025/2026, de la que han sido distribuidos más de 1.300 ejemplares en distintos centros escolares ubicados en el entorno de las fábricas de cemento andaluzas.

Mediante su utilización a lo largo del curso, los alumnos podrán ir obteniendo información acerca de los principales retos del sector cementero como la integración de los ODS, la descarbonización, la economía circular y la mejora de la biodiversidad en las canteras, así como algunas curiosidades sobre los usos del cemento y su proceso de producción.

Al igual que en la edición anterior, la agenda también cuenta con la posibilidad de optar al sorteo de una tablet entre todos los alumnos que nos remitan un cuestionario con las respuestas de las preguntas que incluye la agenda

Las propias compañías que integran FLACEMA serán las encargadas de distribuir las agendas y explicar su contenido al alumnado y al profesorado de cada centro.

Un total de 17 trabajos optan a la XX edición del Premio FLACEMA a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

Un total de 17 trabajos optan a la XX edición del Premio FLACEMA a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, preside el jurado del premio, cuyo fallo se publicará en noviembre

Sevilla, 23 de septiembre de 2025. Un total de 17 trabajos periodísticos optan al ‘Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ que convoca la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA).

El jurado de esta XX edición se ha reunido hoy en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla para analizar los trabajos presentados por 11 profesionales de la comunicación y emitir su fallo, que se hará público en el acto de entrega de este premio, que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre.

A la reunión del jurado ha asistido la asesora del gabinete de la consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Lucía García de la Borbolla, en representación de la consejera, que preside el jurado. Asimismo, han participado la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente; Luis García, técnico en la Dirección General de Comunicación de la Universidad de Sevilla; Alejandro Arriaga, técnico de prensa y comunicación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como el responsable de Acción Social de la Fundación Cajasol, Francisco Galván; la delegada de Tribuna de Andalucía, Celia Díaz; la responsable de comunicación externa e iniciativas sociales de Holcim España, Laura López; la responsable de Medio Ambiente de CCOO del Hábitat de Andalucía, Cristina Ascaso; el secretario sectorial de UGT-FICA Andalucía, Juan Carlos Lebrón y la responsable de cultura y comunicación del Grupo Cementos Portland Valderrivas, Eva Cañadas. También ha sido parte del jurado el director general de FLACEMA, Manuel Parejo.

Tras la deliberación del primer premio y el accésit, el director general de FLACEMA, Manuel Parejo, ha destacado el alto nivel de los trabajos presentados, donde “se pone de relieve el papel esencial que desempeña el sector industrial en Andalucía. No solo representa un motor clave para la economía regional, sino que también constituye un elemento estratégico para el avance social. Gracias a la adopción de tecnologías innovadoras centradas en la eficiencia y el respeto medioambiental, el tejido industrial andaluz se consolida como modelo de integración de prácticas sostenibles y vanguardistas, contribuyendo así a un crecimiento duradero en el territorio”.

El XX Premio FLACEMA está dirigido a galardonar los trabajos periodísticos sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible, realizados y difundidos entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril de 2025 tanto en prensa escrita, generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online. Los criterios para la valoración del jurado son la calidad periodística de las candidaturas, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas e investigación del trabajo. Se otorga un primer premio, dotado con 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros.

La primera edición se celebró en el año 2006 y, desde entonces, ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y ha premiado un total de 52 trabajos. El certamen cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

FLACEMA y Holcim organizan una jornada de educación ambiental para el alumnado del IES San Juan de Dios en la fábrica de Jerez de la Frontera

FLACEMA y Holcim organizan una jornada de educación ambiental para el alumnado del IES San Juan de Dios en la fábrica de Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera, 23 de junio de 2025. La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) y Holcim España han celebrado una nueva jornada de educación ambiental en la fábrica de cementos de Jerez, dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato del IES San Juan de Dios, de Medina Sidonia (Cádiz).

Esta actividad se enmarca en el ciclo de jornadas educativas que FLACEMA organiza anualmente desde 2009 con el objetivo de acercar a los jóvenes el papel de la industria en la protección del medio ambiente, promoviendo valores como la sostenibilidad, el respeto a la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

La jornada ha sido inaugurada por Mariola López, directora de la planta de Holcim en Jerez, y Silvia Valenzuela, jefa de Recursos Humanos de Holcim para Andalucía Occidental, quienes han dado la bienvenida al alumnado destacando la importancia de este tipo de encuentros para acercar el sector industrial a la comunidad educativa y fomentar el compromiso con el entorno.

Durante la visita, el alumnado ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de la planta cementera, así como los retos del sector en materia de sostenibilidad, de la mano de Francisco Cueto, responsable de sostenibilidad de FLACEMA, y Sara Dopico, responsable de medio ambiente de la fábrica de Holcim en Jerez.

La jornada ha finalizado con un desayuno a base de productos ecológicos y la participación en un taller sobre cambio climático, dinamizado por el equipo de educadores ambientales de la cooperativa andaluza ECOMIMESIS.

Con iniciativas como esta, FLACEMA y Holcim reafirman su compromiso con la educación ambiental y con el impulso a una industria cada vez más comprometida con el entorno.

FLACEMA y Cementos Portland Valderrivas reciben al Colegio Molinos del Guadaíra

FLACEMA y Cementos Portland Valderrivas reciben al Colegio Molinos del Guadaíra

Alcalá de Guadaíra (Sevilla), 20 de junio de 2025- La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) y la fábrica de Alcalá de Guadaíra de Grupo Cementos Portland Valderrivas han recibido a estudiantes del Centro de Educación Especial Molinos del Guadaíra para completar su formación sobre sostenibilidad y economía circular en la industria cementera. Esta actividad se enmarca en el compromiso adquirido con el centro educativo para acercar al alumnado la actividad que se desarrolla en la factoría alcalareña. La visita da continuidad a una primera jornada informativa celebrada en marzo, en la que responsables de FLACEMA y Portland se desplazaron al centro para ofrecer una introducción teórica. En esta segunda fase, una veintena de estudiantes ha recorrido las instalaciones de la fábrica, con el objetivo de conocer de forma directa cómo se aplica la sostenibilidad en el proceso de producción del cemento.

La iniciativa forma parte de la campaña de divulgación titulada ‘Desarrollo Sostenible, ¿Responsabilidad de todos?’ que FLACEMA organiza desde 2009 en las distintas plantas cementeras ubicadas en Andalucía, con el objetivo de trasladar el compromiso de la industria cementera con el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la economía circular.

En ella, el alumnado recibe formación teórica sobre la importancia del cemento y el hormigón en la vida cotidiana, así como sobre las buenas prácticas medioambientales del sector, impartida por responsables de FLACEMA y Portland. También participa en talleres y actividades lúdicas de la mano de monitores de la cooperativa andaluza de educación ambiental ECOMIMESIS.

Tras esa primera visita al centro educativo, un grupo de estudiantes ha podido ahora comprobar en la propia fábrica el proceso de producción del cemento y cómo se aplican las medidas de control previstas para garantizar la seguridad del entorno.

Un centenar de estudiantes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Alcalá de Guadaíra

Un centenar de estudiantes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Alcalá de Guadaíra

Alcalá de Guadaíra (Sevilla), 9 de mayo de 2025– La fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra y la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) han recibido esta semana a un centenar de estudiantes y docentes del IES Doña Leonor de Guzmán, en una nueva jornada educativa centrada en el medio ambiente y la sostenibilidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de educación ambiental: ‘Desarrollo Sostenible, ¿Responsabilidad de todos?’, que FLACEMA desarrolla desde hace más de 15 años con el objetivo de acercar al alumnado de los centros educativos próximos a las fábricas de cemento de Andalucía la realidad del sector industrial y su firme apuesta por la sostenibilidad.

Durante la visita, el grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de recorrer las principales instalaciones de la fábrica y conocer en profundidad los distintos procesos que intervienen en la producción del cemento, desde la extracción de las materias primas hasta la expedición del producto final.

La visita estuvo guiada por Pedro Lanagrán, jefe de Medio Ambiente de la planta, quien explicó las iniciativas que la compañía está implementando para reducir su huella ambiental, como la optimización de recursos, la mejora de la eficiencia energética o la gestión responsable de residuos.

Posteriormente, Francisco Cueto, responsable de Sostenibilidad de FLACEMA, impartió una charla centrada en los retos que enfrenta el sector cementero en el contexto actual de transición ecológica, destacando la importancia de la descarbonización del proceso productivo.

La jornada incluyó además un desayuno compuesto por productos ecológicos y actividades prácticas organizadas por los monitores de educación ambiental de la cooperativa andaluza ECOMIMESIS, como talleres sobre desarrollo sostenible y una escape room temática diseñada para reforzar de manera lúdica los conocimientos adquiridos.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial