Un total de 17 trabajos optan a la XX edición del Premio FLACEMA a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

Un total de 17 trabajos optan a la XX edición del Premio FLACEMA a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, preside el jurado del premio, cuyo fallo se publicará en noviembre

Sevilla, 23 de septiembre de 2025. Un total de 17 trabajos periodísticos optan al ‘Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ que convoca la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA).

El jurado de esta XX edición se ha reunido hoy en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla para analizar los trabajos presentados por 11 profesionales de la comunicación y emitir su fallo, que se hará público en el acto de entrega de este premio, que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre.

A la reunión del jurado ha asistido la asesora del gabinete de la consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Lucía García de la Borbolla, en representación de la consejera, que preside el jurado. Asimismo, han participado la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente; Luis García, técnico en la Dirección General de Comunicación de la Universidad de Sevilla; Alejandro Arriaga, técnico de prensa y comunicación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como el responsable de Acción Social de la Fundación Cajasol, Francisco Galván; la delegada de Tribuna de Andalucía, Celia Díaz; la responsable de comunicación externa e iniciativas sociales de Holcim España, Laura López; la responsable de Medio Ambiente de CCOO del Hábitat de Andalucía, Cristina Ascaso; el secretario sectorial de UGT-FICA Andalucía, Juan Carlos Lebrón y la responsable de cultura y comunicación del Grupo Cementos Portland Valderrivas, Eva Cañadas. También ha sido parte del jurado el director general de FLACEMA, Manuel Parejo.

Tras la deliberación del primer premio y el accésit, el director general de FLACEMA, Manuel Parejo, ha destacado el alto nivel de los trabajos presentados, donde “se pone de relieve el papel esencial que desempeña el sector industrial en Andalucía. No solo representa un motor clave para la economía regional, sino que también constituye un elemento estratégico para el avance social. Gracias a la adopción de tecnologías innovadoras centradas en la eficiencia y el respeto medioambiental, el tejido industrial andaluz se consolida como modelo de integración de prácticas sostenibles y vanguardistas, contribuyendo así a un crecimiento duradero en el territorio”.

El XX Premio FLACEMA está dirigido a galardonar los trabajos periodísticos sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible, realizados y difundidos entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril de 2025 tanto en prensa escrita, generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online. Los criterios para la valoración del jurado son la calidad periodística de las candidaturas, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas e investigación del trabajo. Se otorga un primer premio, dotado con 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros.

La primera edición se celebró en el año 2006 y, desde entonces, ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y ha premiado un total de 52 trabajos. El certamen cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

El premio FLACEMA sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza alcanza su XX edición

El premio FLACEMA sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza alcanza su XX edición

  • El plazo de presentación de los trabajos permanecerá abierto hasta el 12 de septiembre
  • El certamen está dotado con un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros

Sevilla, 12 de mayo de 2025.- La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) ha convocado la XX edición del ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’. El certamen está dotado con un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros y el plazo de presentación de los trabajos periodísticos permanecerá abierto hasta el próximo 12 de septiembre de 2025.

Con este galardón, FLACEMA reconoce la labor de los medios de comunicación en relación con la industria andaluza, poniendo en valor la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente y los recursos naturales, con el fin de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

“El compromiso del sector cementero con la sostenibilidad es cada vez más sólido y se evidencia a diario en los logros alcanzados para proteger el planeta. Desde FLACEMA celebramos dos décadas reconociendo el trabajo de periodistas que se dedican a difundir esta realidad, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad de nuestra sociedad”, afirma Manuel Parejo, director general de FLACEMA.

El certamen está dirigido a periodistas en ejercicio en cualquier medio o empresa de comunicación española, cuyos trabajos hayan sido publicados o emitidos (bien en prensa escrita, tanto generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online) entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril del 2025. Las bases del premio se pueden consultar en la web de FLACEMA: INFORMACIÓN Y BASES

El jurado de la XX edición del Premio FLACEMA estará integrado por un total de 11 miembros. Presidido por Catalina García Carrasco, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la vicepresidencia la ostentará María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Los vocales serán el rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Francisco Oliva, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, así como el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; la delegada de Tribuna Andalucía, Celia Díaz; el presidente de FLACEMA y CEO de Holcim España, Ricardo de Pablos; el vicepresidente de FLACEMA y secretario general de CCOO del Hábitat de Andalucía, José Miguel Sánchez; el vicepresidente de FLACEMA y secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez, y el director general de Cementos Portland Valderrivas, Víctor Hugo García. Formará también parte del jurado el director general de FLACEMA, Manuel Parejo.

A la hora de elegir los trabajos ganadores, el jurado valorará aspectos como la calidad periodística, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas y la investigación a la hora de calificar los trabajos presentados. También tendrá en cuenta la labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente, así como la repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.

20 años premiando la difusión de los avances en la industria cementera andaluza

El ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y, desde entonces, ha recibido cerca de 430 candidaturas de periodistas y ha premiado un total de 52 trabajos periodísticos. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

Las periodistas Eva Rodrigo y Clara Campos, galardonadas en la XIX edición del premio FLACEMA de comunicación

Las periodistas Eva Rodrigo y Clara Campos, galardonadas en la XIX edición del premio FLACEMA de comunicación

• Eva Rodrigo es premiada por el reportaje ‘Todo barro: economía circular’, emitido en el programa ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur TV

• Clara Campos recibe el accésit por ‘Heineken, Persán o Coca-Cola: retos de la gran industria de Sevilla ante una sequía permanente’, publicado en El Correo de Andalucía

Sevilla, 13 de noviembre de 2024.- La periodista Eva Rodrigo ha obtenido el XIX Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza por el reportaje ‘Todo barro: economía circular’, emitido en el programa ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur TV. Se trata de un galardón dotado con 2.000 euros y convocado por la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA).

Además, el jurado ha concedido un accésit de 1.000 euros a la periodista de El Correo de Andalucía, Clara Campos, por su reportaje ‘Heineken, Persán o Coca-Cola: retos de la gran industria de Sevilla ante una sequía permanente’.
En el acto de entrega del premio, celebrado en la Escuela de Organización Industrial EOI y presidido por la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular de la Junta de Andalucía, Carmen Jiménez Parrado, también han participado el presidente de FLACEMA, Ricardo de Pablos, junto a los vicepresidentes José Miguel Sánchez y José Manuel Rodríguez, así como su director general, Manuel Parejo.

El sector cementero andaluz es un sector claramente comprometido con la sostenibilidad; de hecho, incorpora a su actividad, actuaciones alineadas con la circularidad, como la valorización material y energética, con la neutralidad climática y con la construcción sostenible.

Para Carmen Jiménez, “las empresas cementeras, como parte de un sector industrial responsable, llevan apoyando desde hace décadas cualquier propuesta que tenga como objetivo aprovechar al máximo los recursos, promoviendo tanto el reciclado material como el aprovechamiento energético de los residuos que no se pueden ni reciclar ni reutilizar para la fabricación de cemento”. Asimismo, ha agradecido a las personas premiadas “su dedicación y respeto por la conservación del medioambiente”, subrayando la idoneidad de sus trabajos que señalan “posibles caminos para una adecuada gestión ambiental en Andalucía”, ha puntualizado.

Los reportajes ganadores giran en torno a la economía circular y el tratamiento sostenible del agua, cuestiones esenciales para el sector cementero andaluz según indican representantes de este. Impulsados desde FLACEMA, ambos temas son clave para empresas y sindicatos, ya que generan valor añadido y empleo de calidad en Andalucía.
La programación del acto también ha incluido la ponencia: ‘La importancia del Desarrollo Sostenible en el contexto empresarial’, pronunciada por el presidente del Grupo MAS, Vicente Martín, que ha destacado cómo cualquier empresa, con independencia de su sector, debe dedicar esfuerzos a la sostenibilidad y a la Responsabilidad Social Empresarial. En este sentido, ha expuesto el caso del Grupo MAS y su fundación.

En esta edición, optaban al premio un total de 15 trabajos presentados por 13 periodistas. En la selección de los trabajos galardonados, el jurado ha valorado la calidad periodística, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas y la investigación de los trabajos presentados.

Sobre el Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluz

El ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y desde entonces ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y medios que han tratado diferentes enfoques relacionados con la industria andaluza, sector que genera riqueza y empleo de calidad en la comunidad. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y la Escuela de Organización Industrial EOI.

Enlace a los trabajos ganadores de la XIX edición:

Eva Rodrigo: Todo barro: economía circular

Clara Campos: Heineken, Persán o Coca-Cola: retos de la gran industria de Sevilla ante una sequía permanente

GALERÍA DE IMÁGENES DEL ACTO 

Un total de 15 trabajos periodísticos optan a la XIX edición del premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

Un total de 15 trabajos periodísticos optan a la XIX edición del premio a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, preside el jurado del premio, cuyo fallo se publicará en noviembre

Sevilla, 25 de septiembre de 2024. Un total de 15 trabajos periodísticos optan al ‘Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ que convoca la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA).

El jurado de esta XIX edición se ha reunido hoy en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla para analizar los trabajos presentados por 13 profesionales de la comunicación y emitir su fallo, que se hará público en el acto de entrega de este premio, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre.

El jurado ha estado conformado por la jefa de prensa de la consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cristina Aguilar, por la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente, como vicepresidenta. Asimismo, han participado Luis García, técnico en la Dirección General de Comunicación de la Universidad de Sevilla; Alejandro Arriaga, técnico de prensa y comunicación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como el responsable de Acción Social de la Fundación Cajasol, Francisco Galván; la jefa del área de economía del ABC, María Jesús Pereira; la responsable de comunicación externa e iniciativas sociales de Holcim España, Laura López; la responsable de Medio Ambiente de CCOO del Hábitat de Andalucía, Cristina Ascaso; el secretario sectorial de UGT-FICA Andalucía, Juan Carlos Lebrón y la directora de comunicación de Votorantim Cimentos España, Isabel Videras. También ha sido parte del jurado el director general de FLACEMA, Manuel Parejo.

Tras la deliberación del primer premio y el accésit, el director general de FLACEMA, Manuel Parejo, ha subrayado la calidad de cada uno de los trabajos presentados, donde “en este contexto, se destaca la relevancia crucial de la industria en Andalucía, no solo como motor económico, sino también como pilar fundamental para el progreso social. A través de procesos innovadores que priorizan la sostenibilidad y la eficiencia, la industria andaluza se posiciona como un referente en la integración de prácticas responsables y avanzadas, impulsando un desarrollo equilibrado y sostenible para la región”.

El XIX Premio FLACEMA está dirigido a galardonar los trabajos periodísticos sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible, realizados y difundidos entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de abril de 2024 tanto en prensa escrita, generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online. Los criterios para la valoración del jurado son la calidad periodística de las candidaturas, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas e investigación del trabajo. Se otorga un primer premio, dotado con 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros.

La primera edición se celebró en el año 2006 y, desde entonces, ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y ha premiado un total de 50 trabajos. El certamen cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

GALERÍA DE IMÁGENES

El premio FLACEMA sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza alcanza su XIX edición

El premio FLACEMA sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza alcanza su XIX edición

  • Se distinguirán los mejores trabajos en este ámbito con dos galardones por un importe conjunto de 3.000 euros
  • El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 16 de septiembre

Sevilla, 13 de mayo de 2024.– La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) ha convocado la XIX edición del ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’, dotado con un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros. Los trabajos periodísticos podrán presentarse hasta el próximo 16 de septiembre de 2024.
Con este galardón, FLACEMA reconoce la labor de los medios de comunicación en relación con la industria andaluza. Concretamente, las informaciones que destaquen la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medioambiente y los recursos naturales, con el fin de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

“El compromiso del sector cementero con la sostenibilidad es 100% real y así se demuestra día a día a través de los hitos alcanzados en pro del cuidado del planeta. Especialmente, los esfuerzos se centran en la descarbonización de los procesos con el objetivo de alcanzar las cero emisiones en el horizonte de 2050”, ha indicado Manuel Parejo, director general de FLACEMA. “Cumplimos 19 años premiando el trabajo de los y las periodistas que se preocupan y ocupan por difundir esta realidad que tanto contribuye a la sostenibilidad de nuestra sociedad”, ha subrayado.

El certamen está dirigido a periodistas en ejercicio en cualquier medio o empresa de comunicación española, cuyos trabajos hayan sido publicados o emitidos (bien en prensa escrita, tanto generalista como especializada, como en radio, televisión y medios online) entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de abril del 2024. Las bases del premio se pueden consultar en la web de FLACEMA: https://flacema.org/premio-flacema-3/

El jurado de la XIX edición del Premio FLACEMA estará integrado por un total de 11 miembros. Presidido por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la vicepresidencia la ostentará María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Los vocales serán el rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Francisco Oliva, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, así como el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; la jefa del área de economía del ABC, María Jesús Pérez; la presidenta de FLACEMA y CEO de Holcim España, Carmen Díaz; el vicepresidente de FLACEMA y secretario general de CCOO del Hábitat de Andalucía, José Miguel Sánchez; el vicepresidente de FLACEMA y secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez, y el CEO de Votorantim Cimentos España y presidente de OFICEMEN, Alan Svaiter. Formará también parte del jurado el director general de FLACEMA, Manuel Parejo.

El jurado valorará aspectos como la calidad periodística, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas y la investigación a la hora de calificar los trabajos presentados. También tendrá en cuenta la labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente, así como la repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.

19 años premiando la difusión de los avances en la industria cementera andaluza

El ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y, desde entonces, ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y ha premiado un total de 50 trabajos periodísticos. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

Los periodistas Raúl Limón y Sebastián Mateos, galardonados en la XVIII edición del premio FLACEMA de comunicación

Los periodistas Raúl Limón y Sebastián Mateos, galardonados en la XVIII edición del premio FLACEMA de comunicación

• El periodista Raúl Limón es galardonado por el reportaje ‘Tecnología que resucita una industria: una fábrica de celulosa renace como la mayor planta de generación de energía con biomasa’, publicado en el diario El País

• Sebastián Mateos recibe el accésit por ‘Rehabilitación ambiental de canteras de áridos’, emitido en el programa ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur TV

Sevilla, 15 de noviembre de 2023.– El periodista Raúl Limón ha obtenido el XVIII Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza, dotado con 2.000 euros y convocado por la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), por el reportaje ‘Tecnología que resucita una industria: una fábrica de celulosa renace como la mayor planta de generación de energía con biomasa’, publicado en el periódico El País. Asimismo, el jurado ha concedido un accésit de 1.000 euros al periodista de Canal Sur TV, Sebastián Mateos, por su reportaje ‘Rehabilitación ambiental de canteras de áridos’, emitido en el programa ‘Espacio Protegido’ del canal autonómico.

El acto de entrega del premio, celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla y presidido por la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís, ha contado con la participación de la presidenta de FLACEMA, Carmen Díaz, junto a los vicepresidentes José Miguel Sánchez y José Manuel Rodríguez, así como su director general, Manuel Parejo.

Para María López Sanchís, el trabajo de los dos premiados y los medios de comunicación donde se han publicado cumplen un papel esencial, porque dan a conocer “el talento, el ingenio y el fuerte compromiso que hay en Andalucía para la conservación de nuestro medioambiente y, al mismo tiempo, para generar empleo y riqueza”. Asimismo, López ha mostrado su agradecimiento a Flacema por “fomentar, incentivar y premiar a quienes desarrollan esta importante labor de divulgación” y, por supuesto, por el trabajo diario para que “el desarrollo industrial y empresarial de este sector tan importante sea compatible con dejar una tierra más habitable a las siguientes generaciones”.
Los representantes del sector cementero andaluz han coincidido en destacar la importancia que tienen cuestiones tales como la descarbonización y la economía circular, que el sector lleva a cabo a través de la valorización en sus plantas, y la sostenibilidad. Todas estas cuestiones, impulsadas desde FLACEMA, son clave según empresas y sindicatos, para generar valor añadido y empleo de calidad en Andalucía.

 

En el acto de entrega de los premios, el director del programa ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur Televisión, José María Montero, ha pronunciado una ponencia titulada: ‘La RSC en la industria andaluza: una mirada desde la prensa ambiental’, donde ha expresado cómo hoy en día “la RSC se fortalece hasta introducirse en el corazón productivo de las empresas, en su modelo de negocio, y se articula mediante nuevos sistemas de cooperación y gobernanza”.

En esta edición, optaban al premio un total de 28 trabajos presentados por 15 periodistas, lo que supone la mayor cifra registrada en la historia del concurso. En la selección de los trabajos galardonados, el jurado ha valorado la calidad periodística, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas y la investigación de los trabajos presentados.

El ‘Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y desde entonces ha recibido cerca de 400 candidaturas de periodistas y medios que han tratado diferentes enfoques relacionados con la industria andaluza, sector que genera riqueza y empleo de calidad en la comunidad. Para su desarrollo, FLACEMA cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

Enlace a los trabajos ganadores de la XVIII edición:

PRIMER PREMIO

Raúl Limón por ‘Tecnología que resucita una industria: una fábrica de celulosa renace como la mayor planta de generación de energía con biomasa’, publicado en el diario El País

ACCESIT

Sebastián Mateos por ‘Rehabilitación ambiental de canteras de áridos’, emitido en el programa ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur TV

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial