Innovación y Sostenibilidad en la Construcción: Jornada sobre Descarbonización del Cemento y Hormigón

Innovación y Sostenibilidad en la Construcción: Jornada sobre Descarbonización del Cemento y Hormigón

Sevilla, 31 de marzo de 2025 – La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla (ETSI) acogió ayer una jornada dedicada a los Avances en la Descarbonización de los Materiales de Construcción: Cemento y Hormigón, organizada por FLACEMA, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA) y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Aenor, la Consejería de Industria, Energía y Minas y Sika España.

La jornada, celebrada en el Salón de Grados de la ETSI, contó con la participación de destacados expertos y representantes del sector, quienes abordaron los desafíos y oportunidades en la descarbonización de la industria del cemento y el hormigón.

Inauguración
La sesión inaugural estuvo a cargo de Ricardo López Perona (director de AFCA), Andrés Sáez Pérez (director de la ETSI), José Javier Alonso Membrives (secretario general de Industria y Minas de la Junta de Andalucía), Marta Sánchez de Juan (coordinadora del Área General de Normativa y Reglamentación Técnica del MITMS) y Manuel Parejo Guzmán (director general de FLACEMA).

Ponencias
Las ponencias comenzaron con la de Ricardo López Perona, quien presentó una perspectiva general sobre la descarbonización de la industria del cemento, incluyendo la hoja de ruta, nuevos cementos y esquemas de certificación. A continuación, Benito Navarrete Rubia y Carlos Leiva Fernández (catedráticos de la ETSI) ofrecieron una visión sobre los sistemas de captura de CO2 en la industria cementera y la reabsorción del CO2 en el hormigón.
Marta Sánchez de Juan (MITMS) abordó el marco normativo de aplicación a la obra pública y la edificación, destacando las oportunidades para la descarbonización y Miguel Segovia, (arquitecto urbanista y experto en sostenibilidad del Green Building Council España) presentó la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios, proporcionando valiosas recomendaciones para mejorar la sostenibilidad en la construcción.

Mesa Redonda
La jornada culminó con una mesa redonda moderada por Héctor Cifuentes Bulté (catedrático de la ETSI), en la que participaron Renata D´Andrea (AENOR), Juan Aguilera (GAESCO), Manuel Borrego (Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía), Ignacio Sánchez de Mora (ASICA) y César Bartolomé Muñoz (IECA Tecnología). Los expertos debatieron sobre la contribución de los materiales en la construcción sostenible, ofreciendo diversas perspectivas y soluciones innovadoras.

El evento concluyó con un agradecimiento especial a todos los ponentes, asistentes y entidades colaboradoras, quienes han contribuido al éxito de esta jornada y al avance hacia una construcción más sostenible.

GALERÍA DE IMÁGENES

Flacema y Cementos Portland Valderrivas trasladan el compromiso de la industria cementera con la economía circular y el desarrollo sostenible al alumnado del Colegio Molinos del Guadaíra de Alcalá

Flacema y Cementos Portland Valderrivas trasladan el compromiso de la industria cementera con la economía circular y el desarrollo sostenible al alumnado del Colegio Molinos del Guadaíra de Alcalá

Alcalá de Guadaíra (Sevilla), 25 de marzo de 2025– La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) y la fábrica de Alcalá de Guadaíra de Grupo Cementos Portland Valderrivas han organizado un año más sus jornadas educativas sobre medio ambiente, en las que han participado más de 80 estudiantes del Centro de Educación Especial Molinos del Guadaíra del municipio.

Estas visitas forman parte de la campaña de jornadas informativas ‘Desarrollo Sostenible, ¿Responsabilidad de todos?’ que FLACEMA organiza desde 2009 en las distintas plantas cementeras ubicadas en Andalucía, con el objetivo de trasladar el compromiso de la industria cementera con el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la economía circular.

Las jornadas se han celebrado el lunes 24 y el martes 25 de marzo, y en ellas han participado cuatro clases de 3º de enseñanza básica especial y seis clases con estudiantes de formación para la vida adulta, que tuvieron la oportunidad de participar, de la mano de los monitores de la cooperativa andaluza de educación ambiental ECOMIMESIS, en varios talleres prácticos y una divertida escape room tematizada.

El responsable de Sostenibilidad de FLACEMA, Francisco Cueto, y el jefe de Medio Ambiente de la fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra, Pedro Lanagrán, explicaron al alumnado la importancia del cemento y el hormigón en la vida cotidiana, así como los esfuerzos de la industria por hacer compatible este uso con el respeto al medio ambiente. Se trata de materiales muy utilizados en construcciones habituales de los pueblos y ciudades, como casas, colegios y otros edificios; y también en grandes infraestructuras como presas, puentes o carreteras. Por este uso intensivo, la modernización del proceso productivo realizada en las últimas décadas ha sido fundamental para conseguir proteger y cuidar el entorno, gracias a técnicas más modernas que consiguen producir cemento y hormigón con la mínima huella ambiental posible.

FLACEMA entrega el VI Premio al Mejor Trabajo de Ingeniería sobre el Cemento y sus Aplicaciones

FLACEMA entrega el VI Premio al Mejor Trabajo de Ingeniería sobre el Cemento y sus Aplicaciones

Sevilla, 21 de marzo de 2025 – La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) ha otorgado el VI Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado o Fin de Máster (TFG/TFM) de Ingeniería sobre el Cemento y sus Aplicaciones a Domingo Cabrera Gallardo, por su trabajo titulado “Desarrollo de materiales de ultrabaja densidad a partir de residuos de vertedero para su uso como elementos constructivos”.

El premio, que en esta edición ha ascendido a 1.000€, ha sido entregado por el director general de FLACEMA, Manuel Parejo, durante el “Acto de entrega de Premios y Reconocimiento del Curso Académico 2023-2024”, que se ha celebrado en el salón de actos de la Escuela.

El jurado, reunido telemáticamente el 29 de enero de 2025, destacó la alta calidad técnica del trabajo ganador, así como su relación directa con la industria cementera. Además, valoró de manera muy positiva la inclusión de estrategias de valorización de residuos dentro de los procesos productivos del sector, alineándose con los principios de la economía circular y sostenibilidad.

El jurado estuvo compuesto por representantes de FLACEMA y de la Universidad de Sevilla, contando con la participación de:

  • FLACEMA: Ricardo López Perona, Francisco Cueto, Juan Carlos Lebrón y Cristina Ascaso.
  • Universidad de Sevilla: Antonio Martínez de la Concha, Constantino Fernández Pereira y Carlos Leiva Fernández (actuando como secretario).

Además del premio principal, el jurado concedió una mención de calidad honorífica a los trabajos de Miguel Ángel Ramos Aguilera y Cristina Chacón Bonet, en reconocimiento a su rigor académico y su contribución a la investigación en el ámbito del cemento y sus aplicaciones.

Este galardón, promovido por FLACEMA, refuerza su compromiso con el desarrollo del conocimiento y la innovación en el sector cementero, fomentando la investigación aplicada y la sostenibilidad en la industria.

Alumnado del IES Tierno Galván visita la fábrica de Alcalá de Guadaíra

Alumnado del IES Tierno Galván visita la fábrica de Alcalá de Guadaíra

Los estudiantes han conocido la industria cementera y su compromiso con la sostenibilidad

Alcalá de Guadaíra (Sevilla), 25 de febrero de 2025.- Un total de 50 estudiantes del IES Tierno Galván han visitado la fábrica de Cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra, en una jornada educativa centrada en la sostenibilidad y la economía circular dentro de la industria cementera.

La iniciativa, organizada por FLACEMA y Cementos Portland Valderrivas, ha permitido a los estudiantes conocer de primera mano el proceso de fabricación del cemento y las medidas medioambientales que adopta la planta para minimizar su impacto en el entorno.

El grupo de estudiantes ha participado en una charla sobre los compromisos del sector cementero con el desarrollo sostenible, impartida por Francisco Cueto, de FLACEMA. Por su parte, monitores de ECOMÍMESIS han impartido talleres a los jóvenes sobre economía circular y reciclaje, donde han podido reflexionar sobre la importancia de reutilizar los residuos y darles una segunda vida.

Durante la visita, el alumnado ha sido guiado por Ismael Jaramillo, representante de Cementos Portland Valderrivas, y por los delegados de medio ambiente de la fábrica. Estos les han explicado el funcionamiento de la planta y las iniciativas que llevan a cabo para mejorar la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Con esta jornada FLACEMA y Cementos Portland Valderrivas refuerzan su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, acercando a las nuevas generaciones las prácticas industriales responsables.

FLACEMA acompaña a Oficemen en la presentación de los actos conmemorativos de su centenario

FLACEMA acompaña a Oficemen en la presentación de los actos conmemorativos de su centenario

Madrid, 14 de febrero de 2025.- La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, cumplirá 100 años en noviembre de 2025, lo que la convierte en la patronal industrial más longeva de nuestro país. Dentro de los actos programados para conmemorar esta efeméride, el primero ha sido la presentación de un libro, un sello de correos y un vídeo, que recogen el legado de su siglo de historia.

Así, los directores de FLACEMA y AFCA, Manuel Parejo y Ricardo López, estuvieron presentes en dicho acto, acompañando a la Agrupación junto con más de 200 destacados representantes del mundo empresarial, industrial, académico e institucional en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), espacio elegido para la presentación de los actos del centenario.

En la presentación intervinieron el presidente de Oficemen, Alan Svaiter; la directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), Isabel Izquierdo Peraile, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás; mientras que la introducción del libro corrió a cargo del director general de la Agrupación, Aniceto Zaragoza y del editor de la obra, Marcelino Elosua, fundador de LID Editorial.

Asimismo, los asistentes al acto pudieron también visionar un minidocumental que condensa, en poco más de tres minutos, la historia y logros de Oficemen. El video, que recopila imágenes del pasado y el presente del sector, ha sido posible gracias al material cedido por las empresas cementeras y al archivo histórico de Radio Televisión Española.

Finalmente, en el acto se ha presentado el libro ‘100 Años construyendo futuro’, un homenaje a todas las personas que, con su trabajo y dedicación, han sentado las bases para construir la industria cementera española.

Para más información sobre el centenario y sus materiales divulgativos:
https://www.oficemen.com/centenario

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial